Municipalidad de Lima: López Aliaga gastó más de S/ 3 millones en celulares para funcionarios

Como parte de un contrato de 3 años con empresa telefónica, la administración de López Aliaga pagó una fuerte suma de dinero por planes y equipos para sus mapas de mil funcionarios

Fuerte gasto se suma a otros realizados por la institución durante el 2023. / (Composición: RSR / Josué García)

Nuevo dispendio municipal. De acuerdo a información del diario La República, la gestión de Rafael López Aliaga en la Municipalidad de Lima ha desembolsado más de S/ 3 millones en la contratación de servicio de telefonía móvil y adquisición de celulares para todos los funcionarios de la entidad.

Dicho acuerdo se realizó después de que la administración de Lopez Aliaga lanzara un concurso público el 13 de septiembre, el cual figura en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), y poco después, el 20 de octubre, se lo concediera a Entel Perú S. A. por S/ 3.979.000. Paradójicamente, fue la única empresa que figura en la presentación a la convocatoria.

En el contrato, se establece que Entel Perú brindará el «servicio de telefonía móvil con plan de datos móviles y red ilimitada” por tres años para los más de mil funcionarios de la entidad, con planes tarifarios y equipos incluidos. Pero lo que llama la atención son las especificaciones de los equipos, los cuales en su mayoría serán smartphones con sistema Android 13 en adelante y solo uno, para la Alta Dirección A, sería un iPhone de alta gama, lo que explicaría el gasto realizado por la Municipalidad.

Este convenio se suma a otros gastos considerados por algunos medios como “excesivos”. Uno de ellos, el reciente gasto de más de S/ 70 mil en la adquisición del árbol de Navidad que se encuentra en la Plaza de Armas de Lima, por el cual incluso, se planeaba gastar S/ 148 mil en un inicio.

Entre otros gastos, en octubre se reveló que la institución había gastado más de S/ 108 mil en servicio de ‘coffee break’ para la Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales; más de S/ 300 mil en consultorías en lo que va del año; S/ 130 mil en la defensa legal del alcalde y regidores en un proceso judicial contra un acuerdo que declaraba el Centro Histórico de Lima como “zona intangible”, y un cuestionado tiraje que financiaba 10 mil ejemplares del libro ‘Corazones Vándalos’ de Beto Ortiz.

Redacción: Josué García