El pasado jueves 22 de agosto el pleno del Congreso de la República modificó la ley de colaboración eficaz al establecer límites a esta herramienta que es utilizada por el Ministerio Público para obtener pruebas y testimonios que ayudan a resolver los presuntos delitos cometidos por los imputados.
La iniciativa ya había sido rechazada en octubre del 2022, pero en esta ocasión recibió el respaldo de 84 parlamentarios. En total fueron 84 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Además, se exoneró de la segunda votación con 81 votos a favor, 24 en contra y 5 abstenciones.
Todas las bancadas aportaron con al menos un voto de alguno de sus integrantes para la aprobación de la norma. Entre los grupos parlamentarios que apoyaron esta iniciativa se encuentran Acción popular, Perú Libre y el Bloque Magisterial.
Tras la aprobación de la modificación de esta propuesta, ahora los procesos de colaboración eficaz tendrán un tiempo límite de 8 meses, con una prórroga de 4 meses u 8 meses en caso de crimen organizado.
La limitación de colaboración eficaz puede terminar por cerrar los casos de los legisladores investigados que buscan no responder o cumplir sentencia ante la justicia.
Fuente: Alejandro Llerena
