Ministro de salud, Cesar Vásquez, menciona que en caso de existir irregularidades con las cifras de homicidios se deberá hacer las correspondientes investigaciones y determinar responsables. Composición SRRTV, Vayolet Sierra.

El ministro del interior, Juan José Santiváñez, puso en duda la veracidad de las cifras de homicidios presentadas por el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), afirmando que los datos fueron manipulados

Esto se debe, a que la entidad, adscrita al Ministerio de Salud (MINSA), presentó cifras de 1 500 muertes por homicidios en el año 2023, mientras que, en el año 2024, el número aumentó exponencialmente, ya que fueron 2 011 la cantidad de decesos por homicidio.

Además, el ministro Juan Santivañez, ha señalado la presencia de diez casos de asesinatos que no existen en el registro policial.

Ante estas declaraciones, el ministro de Salud, Cesar Vásquez, mencionó, este jueves, que en caso de que existan irregularidades en el SINADEF debe ser investigado, asimismo, menciona que se va a reunir con el ministro del Interior para conocer al detalle las inconsistencias. 

 El titular del Minsa, duda que los diez casos sean un error médico ya que han mejorado sus sistemas de control para evitar la falsificación de certificados y disminuir, al mínimo, la posibilidad de error. Por lo que, la conversación va a ser crucial para iniciar una investigación, coordinar con las autoridades correspondientes y definir la responsabilidad individual.

Redacción: Vayolet Sierra