La propuesta fue presentada el último 17 de febrero, por el gobierno de Dina Boluarte, el cual adjuntó una carta dirigida al presidente del poder legislativo, Williams Zapata, que solicita el proyecto de ley para modificar el Código Penal y el Nuevo Código Procesal Penal con carácter de urgencia.
Tello afirmó: “Nosotros, atendiendo el pedido del Poder Judicial, trabajamos en un proyecto que se termina presentando el año pasado (propuesta) cuando tuvimos los Consejos de Estado orientados a atender la situación de la crisis política en su etapa inicial”.
Además, agregó que la propuesta ha ido modificándose de acuerdo al acontecer nacional. Por ello, la medida hace referencia a reforzar las sanciones en medio del estado de emergencia y convulsión social de la coyuntura actual, lo que podría entenderse como una medida represiva.
De acuerdo a la propuesta, las penas se agravarán con una sanción de pena privativa de la libertad de 8 a 14 años, cuando actualmente van entre dos a cinco años. Asimismo, para los que dañen el patrimonio del Estado o bienes privados ya no estarían presos entre uno a seis años sino de cuatro a ocho años.
El ministro también rechazó los actos vandálicos durante las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y remarcó que hay que ser cautos, las no se pueden degenerar con actos de violencia, ya que una cosa es salir a protestar a las calles y otra es ir a tomar aeropuertos, indicó.