Comiendo del mismo plato. Este último lunes se presentó la primera lista de candidatos para la Mesa Directiva del Congreso de la República. Este documento confirmaría la alianza impensable entre el fujimorismo y los perulibristas. Dicha unión fue calificada como una traición para las demás bancadas de izquierda.
La primera lista del denominado «bloque democrático» está encabezada por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) para presidente de la Mesa Directiva; Hernando Guerra-García (Fuerza Popular) para 1er vicepresidente; Waldemar Cerrón (Perú Libre) para 2do vicepresidente; y Yessica Rosselli Amuruz (Avanza País) para 3ra vicepresidenta.
La presentación del mencionado documento generó gran revuelo en el Congreso de la República como en el partido de Perú Libre.
La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático) consideró esta unión como un «pacto de traición a la población». Darwin Espinoza (Acción Popular) la llamó una alianza contranatura. Por su parte, Jorge Montoya de Renovación Popular manifestó que jamás votaría por Perú Libre y que no permitirá que la “democracia caiga en manos del comunismo”.
Por otra parte, los congresistas Alex Flores, Alfredo Sinche y Jaime Quito de la bancada de Perú Libre, renunciaron al grupo parlamentario de izquierda debido a que se negaron a blindar «un régimen dictatorial» y a «traicionar sus principios».
El líder del partido del ´lápiz´, Vladimir Cerrón, defendió la alianza con la derecha a través de su cuenta de Twitter. «Debemos dejar la cultura de una izquierda nacida solo para oponerse, la izquierda tiene que prepararse para gobernar», sostuvo.
Las bancadas que conforman esta alianza, junto a los tres congresistas de Acción Popular que ya manifestaron su apoyo, sumarían 62 votos, por lo que les faltarían tres votos para ser la cantidad necesaria que les permita alcanzar la dirección de la Mesa Directiva.
Redacción: Patrick Romero
