Medifarma se retira del mercado
Reportes iniciales indicaban que el lote 2123624 era el único que tenía este problema, sin embargo, la Digemid sospecha que otros dos lotes tendrían el mismo desperfecto. Composición: SRRTV, Luis Chávez

Medifarma se retira del mercado tras el fallecimiento de 4 personas y el reporte de 17 casos con reacciones graves debido al uso del suero fisiológico fabricado por el laboratorio. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ordenó el 28 de marzo, mediante una resolución directoral, la suspensión del registro sanitario del producto inyectable y emitió la recomendación de no consumir ningún lote de esta marca.

En respuesta a la medida, la empresa Medifarma publicó un comunicado en el que informó que procedió a inmovilizar y retirar del mercado todas las unidades de este producto para evitar que más personas resulten afectadas.

Es importante destacar que este suero fisiológico se utiliza principalmente en hospitales para hidratar pacientes, administrar medicamentos o limpiar heridas. Sin embargo, según la Digemid, se detectó que el fármaco sufrió alteraciones en sus compuestos, lo que resultó en un contenido excesivo de sodio. Esta alteración representa un riesgo grave para la salud, ya que una dosis elevada de sodio puede provocar la muerte.

Reporte del primer fallecido después de un mes

La primera alerta sanitaria emitida por la Digemid tuvo lugar el 24 de marzo de 2025, tras el fallecimiento de una paciente en Cusco el 28 de febrero. A través del Centro de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt), la Digemid ha recibido varios reportes de reacciones adversas graves relacionadas con el suero, como parte de sus acciones de vigilancia sanitaria.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó una denuncia penal contra la Clínica Sanna y quienes resulten responsables por no haber reportado oportunamente, dentro de las 24 horas exigidas, la primera reacción adversa grave que causó el fallecimiento de una paciente, notificando el incidente recién un mes después.

Medifarma se retira: Acciones del Minsa

Por otro lado, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, indicó que ya se ha identificado el lote original relacionado con el problema, que contiene alrededor de 20 mil unidades de suero. Asimismo, destacó que ya se ha realizado la comunicación con todos los establecimientos que tienen frascos de este lote. De este total, solo se logró rastrear y retirar 16 mil unidades del mercado, mientras que las otras 4 mil permanecen sin ser localizadas y siguen representando un peligro para la salud pública.

En respuesta a esta grave situación, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que presentará una denuncia penal contra la empresa farmacéutica Medifarma. Entre los principales responsables se encuentran Luis Kanashiro, representante general y director técnico, y Luis Rengifo, gerente general. La Fiscalía vienes investigando a ambos debido a las irregularidades relacionadas con el suero fisiológico defectuoso.

Redacción: Roberto Chávez