Israel y Hezbolá acordaron un alto el fuego en el Líbano: Composición SRRTV, Zully Cjuro

Desde la madrugada de este miércoles, un alto el fuego entre Israel y el grupo armado Hezbolá ha entrado en vigor, generando expectativas en la región sobre su posible permanencia. Este acuerdo surge tras meses de tensiones en el Líbano, agravadas por el conflicto en Gaza entre Israel y Hamás. La decisión fue aprobada por el gabinete israelí bajo la recomendación del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien destacó que su gobierno sigue atento a cualquier amenaza a la seguridad del país.  

El acuerdo fue mediado por Estados Unidos y tiene como eje principal la retirada de tropas israelíes del Líbano en un plazo de 60 días, mientras que Hezbolá se replegará al norte del río Litani, una zona estratégica. Además, 5,000 soldados del ejército libanés ocuparán el sur del país, con el objetivo de estabilizar la región. Este pacto busca replicar los términos de la tregua alcanzada tras la guerra del 2006, aunque Israel sigue considerando la presencia de Hezbolá como un riesgo latente.  

El alto el fuego tiene un alcance limitado, ya que no incluye el conflicto en Gaza, donde la situación humanitaria es crítica. En los últimos meses, las hostilidades entre Israel y Hezbolá se intensificaron, especialmente después del ataque de Hamás el 7 de octubre, que provocó la entrada de Hezbolá en el conflicto. Hasta ahora, los enfrentamientos en el Líbano han dejado más de 3,500 muertos, mientras que en Gaza las cifras son aún más alarmantes, con miles de víctimas y desplazados.  

El anuncio ha sido recibido con cautela, ya que las familias de los rehenes en Gaza han instado a que cualquier acuerdo incluya su liberación. Mientras tanto, Israel insiste en garantizar la seguridad de sus residentes del norte y en continuar con su objetivo de desmantelar a Hamás. Este alto el fuego representa un avance significativo en el frente norte, pero deja muchos desafíos abiertos en un conflicto marcado por múltiples frentes y un impacto humanitario devastador. 

Redacción: Zully Cjuro