Impacto del plástico: medidas para disminuir su uso

El impacto del plástico en la actualidad es un tema de gran preocupación, por lo que es fundamental tomar medidas drásticas para reducir su uso. Este material es resistente y tarda mucho tiempo en degradarse, lo que representa un grave problema para la contaminación del planeta.

Según National Geographic, al menos ocho millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año. Por lo que la fauna marina sufre gravemente: ingiriendo plásticos o quedando enredados en ellos; provocando heridas, enfermedades y, en muchos casos, la muerte. 

Cómo reducir el uso de plástico:

  • Materiales alternativos.- Dar preferencia al uso de materiales alternativos, como aquellos hechos con almidón de maíz o productos de vidrio, ya que tienen un menor impacto ambiental.
  • Reutilizar.- Usar bolsas de tela o botellas reutilizables; así les damos un segundo uso. 
  • Reciclaje.- Separar los objetos correctamente para reciclar. Además, es importante que fomentemos su práctica. 
  • Conciencia y educación.- Promover campañas que informen sobre el impacto del plástico y promuevan alternativas sostenibles para reducir su uso y proteger el medio ambiente.

El impacto del plástico provoca daños en el medio ambiente. La situación de los residuos en los océanos es crítica. Es urgente tomar conciencia y reducir su uso para proteger nuestro ecosistema y al medio ambiente. 

¿Deseas saber más alternativas para reducir el consumo de plástico? Únete a nosotros en Perú Reto Ambiental, los jueves a las 2 pm por Santa Rosa Radio TV, en los 105.1 FM y 1500 AM ¡Tendremos invitados especiales, consejos prácticos y mucha información útil para ti! Encuéntranos también en los canales: Bantel 350, TV Milenio 41.7, Megatel 25.6, Cable Sur 84, Cable Sifotel 36 y Evelyn Sac 4.11 ¡No te lo pierdas!