Un informe de la Contraloría General del Perú reveló que 5 de los 6 helicópteros PNP de fabricación rusa adquiridos por la Dirección de Aviación Nacional están inoperativos. Las aeronaves en cuestión se encuentran en estado de mantenimiento mayor o reparación.
Siguiendo esta línea, una investigación del diario La República detalla que un equipo del Órgano de Control Institucional del Ministerio del Interior lse encargó de revisar el funcionamiento de los helicópteros rusos Mi-8MTV-1, Mi-17 y Mi-171Sh con una práctica de acción para comprobar las condiciones de esta flota entre los días 19 y 20 de febrero del presente año.
Asimismo, la indagación se llevó a cabo gracias a que la dirección policial denunció los vehículos aéreos de placas PNP 501, 503, 506, 511 y 512 por no contar con las condiciones óptimas para volar. Las anomalías ya fueron notificadas al comandante general de la Policía, Victor Zanabria.
¿Por qué están en desuso?
En este contexto, 3 de los 6 helicópteros PNP inoperativos de la flota sufrieron desperfectos en el último año. El 7 de mayo de 2024 y 16 de enero del 2025 las aeronaves con matrículas 501 y 512 tuvieron que efectuar aterrizajes forzosos por cuestiones técnicas. Mientras que el 19 de mayo del año pasado un motor del vehículo con placa 506 explotó en la región de La Libertad.
Por último, según fuentes de La República, dos de los cinco helicópteros ya están en proceso de reincorporación a la Diravpol. La empresa encargada de la restauración de los vehículos es Helicentro Perú.
Redacción: Enrique Límaco