La Comisión Europea (CE) plantea un guía ante diversas emergencias en las que se considera tanto conflictos armados como desastres naturales. El contexto geopolítico de guerra y crisis ambiental que se VIVE en toda Europa llevo a la CE a sugerir la creación de un kit para emergencias que garantice la supervivencia en un lapso de 72 horas para todos sus ciudadanos.
En el plan contra catástrofes se considera la posibilidad de un conflicto armado al tener un vecino tan impredecible y agresivo como Rusia esto según Ursula von der Leyen presidenta de la CE, La Comisión Europea pide un cambio de mentalidad y una acción sólida ante dicha posibilidad.
¿Qué plane alcanzar?
El Ejecutivo Europeo planea alcanzar la autosuficiencia de su población en el lapso de 72 horas, aunque aún no han presentado los implementos y alimentos que contendrá el kit de supervivencia.
Además, Leyen encargo un informe sobre la preparación ciudadana necesaria para hacer frente a amenazas contra la seguridad al expresidente de Finlandia quien apunto que la UE no tiene un plan frente a guerra. Debido a ello, el mandatario pedía a los países del bloque valorar distintos modelos de reclutamiento para reforzar su bloque militar. Asimismo, Polonia, afirmó, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, que es muy posible una agresión rusa «antes de que acabe esta década».
En el plan la Comisión Europea pide avanzar en la creación de una plataforma única que reúna los conocimientos de situaciones posibles ante la evolución de una crisis para comprender mejor y anticiparse a ellas. Pese a la existencia del Centro de Coordinación de Emergencias de la UE informó que la idea es tener un aumento en las capacidades para poder dar mas instrumentos a los 27 miembros de la CE ante los nuevos riesgos que afronta Europa.
Redacción: Jefferson Moron Ore