El informe emitido por el organismo desmiente el supuesto desbalance patrimonial de la presidenta. Sin embargo, la encargada de este expediente, Vanessa Walder Ortega, estaría ligada con el entorno cercano de la mandataria.

Leyenda: Desde el interior del organismo estarían apoyando versión del Ejecutivo
Composición: SRRTV, Enrique Límaco
El dominical Cuarto Poder reveló que una funcionaria de la Contraloría estaría tras el respaldo del desbalance patrimonial de la presidenta Duna Boluarte, señalado por el ministerio público. La Subgerente de Fiscalización de la Contraloría, Vanessa Walde, hija del exjefe del hoy contralor, César Aguilar, fue quien aprobó el informe que avala el aumento en el patrimonio de la mandataria.
El contralor puesto por el poder ejecutivo, Aguilar Surichaqui, fue subordinado del juez Vicente Walde, vinculado con César Hinostroza por el caso ´Los Cuellos Blancos del Puerto´. Una vez que César Aguilar fue designado como jefe de la Contraloría por el Congreso, contrató a la hija de su exjefe como Subgerente de Fiscalización, a pesar de no contar con las competencias necesarias para asumir el cargo, como lo afirmó José Antonio Trelles, experto en contrataciones con el Estado.
Asimismo, Vanessa Walde, quien se encuentra fuera del país, no sería la única funcionaria que figura en la elaboración del informe antes mencionado. La Analista de Fiscalización de la Contraloría, Maria Luisa Acuña, quien es hija del académico Luis Acuña, también forma parte de las trabajadoras que firmaron el documento.Cabe recalcar que Acuña Infante fue condecorado por la presidenta Boluarte el mismo día en que salió el controvertido informe.
Decisión sospechosa

Leyenda: Contralor César Aguilar contrató a hija de su exjefe
Composición: SRRTV, Enrique Límaco
Las dos funcionarias restantes que aparecen en el documento son la Analista de Fiscalización, Sandra Calderón Lázaro y la Analista Legal, Marthe Antezana Cordová. Está última se desempeñó como auditora junior en RENIEC del 2015 al 2020, coincidentemente en el mismo lapso de tiempo en que Boluarte Zegarra fue jefa encargada en un oficina de dicha institución en Surco.
En declaraciones al programa periodístico, el abogado de la mandataria, Juan Carlos Portugal, señaló que toda la información durante los años 2021 a 2024 se encuentra en manos de la Contraloría y está totalmente justificada. Además, citó a las dos últimas funcionarias antes mencionadas para entrevistarlas sobre el proceso de auditoría, fiscalización y conclusiones del salvador informe.
Redacción: Enrique Límaco