El CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del mencionado partido definió a fines de mayo la apertura del padrón de afiliados, creación de comités provinciales y la reestructuración de los que ya contaban. Asimismo, buscan reanudar las actividades de formación partidaria, como la conocida Escuela Naranja sobre el Gobierno del expresidente Fujimori y formación política en gestión y asuntos relacionados.
Recordemos que su lideresa Keiko Fujimori está impedida de viajar al interior del país debido a sus procesos judiciales pendientes. No obstante, en la campaña electoral del 2021, el Poder Judicial le admitió realizar campañas proselitistas con el fin de ser parte del proceso electoral y evitar un posible favorecimiento a otros candidatos. Ahora el escenario es diferente.
Para este lunes, el partido ́naranja´ ha congregado una reunión virtual con sus 96 comités provinciales en 23 regiones incluyendo a Lima Metropolitana, con el objetivo de reposicionarlos. Sin embargo, no cuentan con bases en Apurímac y Madre de Dios, agregando que aún mantienen la dificultad de asentarse en el sur del país.
“Han empezado a viajar a conformar comités provinciales, pero no en el sur por lo difícil que es. Creo que el partido se tomará más tiempo para ver esa parte del país. Hay comités en el sur, pero no van a crear nuevos”, precisó un dirigente.
Por el lado dirigencial, se pretende renovar las cabezas locales tratando de implementar capacitaciones ya que actualmente registran tres derrotas electorales consecutivas.
Los fujimoristas han localizado apoyo desde el exterior con su acercamiento con grupos derechistas como Vox de España. Sin embargo, la presencia de partidos de su misma tendencia política como Renovación Popular, marcan el posicionamiento electoral que pretenden no perder.
Redacción: Rodrigo Cárdenas