La fotografía es un arte que busca reinterpretar la realidad y transformarla en imágenes evocadoras. Un fotógrafo utiliza la cámara para expresar su creatividad, capturando la luz y su propia imaginación. A partir de ideas que surgen en su mente, las integran con el entorno que les rodea para transmitir un mensaje o expresar sus emociones.
Desde el siglo XIX los fotógrafos peruanos han sabido utilizar este medio para documentar nuestras costumbres y a nuestra gente. Su visión cultural está moldeada por la rica y diversa historia del Perú, así como por su geografía única y sus múltiples expresiones culturales. Aquí te presentamos a 3 fotógrafos peruanos que debes conocer.
Fotógrafos peruanos y su visión cultural
Nuestro país no ha sido ajeno al éxito que se haya podido conseguir en el mundo de la fotografía. Diversos profesionales en la materia han destacado a lo largo de los años y han marcado también su propia historia. Martín Chambi, Mario Testino y Mariano Vivanco son los tres principales exponentes destacados a nivel internacional.
Martín Chambi: Nació un 5 de noviembre de 1891 en Puno. Se desempeñó como fotógrafo profesional y actualmente es reconocido como uno de los pioneros en la fotografía de retrato. Tuvo una visión cultural que documentaba la diversidad biológica y étnica del Perú, capturando de manera espectacular la esencia de su población y patrimonio cultural.
Mario Testino: Limeño desde 1954, actualmente con 62 años. Comenzó sus estudios en Economía, pero su vida dio un giro en Londres, donde descubrió su pasión por la fotografía. Su visión cultural inició mientras vivía en un piso dentro de un hospital abandonado, pues durante esa época, Testino trabajaba ofreciendo sesiones de fotos a aspirantes a modelo.
Mariano Vivanco: Nació en Lima en el año 1975. Su visión empezó cuando su madre le contaba diferentes historias religiosas. Entre ellas se encuentran las de Santa Rosa de Lima y de San Martín de Porres. Sin embargo, según la declaración a una revista nacional, su progenitora también le narraba historias de algunos héroes nacionales cómo Tupac Amaru.
Para conocer más sobre fotografía y arte, no olvides sintonizarnos en el programa “Todas Las Voces«, todos los viernes desde las 2 de la tarde a través de Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). También puedes seguirnos en nuestras señales de cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!