Fiscalía solicita detención para que el expresidente Alejandro Toledo sea entregado al Perú

Los abogados de Alejandro Toledo han presentado un recurso de apelación por lo que el 6 de marzo, la Sala de Apelaciones de California deberá atender el pedido y programar para el 9 de marzo una última audiencia a cargo del juez Thomas S. Hixson para evaluar la extradición.

El expresidente Alejandro Toledo es requerido por la justicia peruana por los casos de la offshore Ecoteva y por la sobrevaluación de la carretera Interoceánica/ (Fuente: El Popular)

Probablemente, la extradición de Alejandro Toledo se estaría realizando la segunda semana de marzo como consecuencia de la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos por medio de la fiscal federal para el Distrito Norte de California, Stephanie M. Hinds, quien pidió al juez Thomas S. Hixson que se revoque la libertad bajo fianza que cumple el expresidente.

Frente a esta solicitud, los abogados de Toledo interpusieron una nueva apelación para interrumpir la extradición. Por este motivo, el juez Hixson deberá programar una audiencia el 9 de marzo para evaluar la solicitud de detención y escuchar a la defensa legal del exmandatario peruano con el objetivo de emitir su fallo final.

Como paso previo, el 6 de marzo, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de la Corte de California tendrá que revisar la solicitud de los abogados de Toledo que pretende anular la extradición.

Se debe recordar que, en septiembre del 2021, el juez Thomas S. Hixson dispuso la extradición de Alejandro Toledo, ya que las pruebas presentadas por el estado peruano sustentaban con contundencia indicios de corrupción respecto al caso Odebrecht por la construcción de la carretera Interoceánica.

Sobre el expresidente peruano pesa una orden de detención por la offshore Ecoteva y una medida de prisión preventiva de 36 meses por la sobrevaloración de la Interoceánica Sur. Ambos casos serán juzgados en el Perú, la Fiscalía solicita una condena de 16 años y 8 meses por las empresas descubiertas en Costa Rica y respecto a la Interoceánica, el equipo Lava Jato ha pedido 20 años y 6 meses de prisión por lavado de activos y cohecho.
Si logra concretarse la extradición, la audiencia será presidida por el juez Richard Concepción Carhuancho, quien de fallar a favor de la Fiscalía dispondrá la entrega de Alejandro Toledo al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para su posterior traslado al penal de Barbadillo donde se encuentran recluidos los expresidentes Alberto Fujimori y Pedro Castillo.