Estados Unidos caería en default este 1 de junio si su deuda no es suspendida

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, informó a medios internacionales que Estados Unidos podría incumplir su pago de la deuda. Ante ello, los parlamentarios tratan de elevar el límite de endeudamiento.

La Ley de Limitación, Ahorro y Crecimiento impulsada por los republicanos espera recortar los gastos de Washington, pero la norma tiene pocas probabilidades de aprobarse en la Cámara Baja que es controlada por una mayoría demócrata. / (Fuente: Beincrypto)

Los republicanos desde los últimos días han acusado al presidente Joe Biden de realizar gastos excesivos. A pesar de que, en enero de este año, el país norteamericano llegó al tope de endeudamiento que corresponde a 31,4 billones de dólares.

El Congreso de Estados Unidos dispuso medidas extraordinarias para seguir financiando las actividades de Estado, pero las acciones implementadas por el parlamento ahora son insostenibles.

“Nuestra mejor estimación es que seremos incapaces de seguir cumpliendo con todas las obligaciones del gobierno a principios de junio, y potencialmente tan pronto como el primero de junio, si el Congreso no eleva o suspende el límite de deuda antes de este momento”, escribió Janet Yellen a Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes.

Ante este difícil panorama, el mandatario Joe Biden sostuvo conversaciones con McCarthy y otros líderes republicanos y demócratas del parlamento para aumentar o suspender el límite de la deuda.

Después de la entrevista, McCarthy calificó de “irresponsable” a Biden por “amenazar con empujar a nuestra nación a su primer incumplimiento”. Además, el presidente de la Cámara de Representantes solicitó al Senado que trabaje en la aceptación de recortes de gastos para evitar la crisis económica.

Redacción: Renato Robles