Moncada señaló que los errores del informe ya han sido “subsanados”, horas antes de ser entrevistado por el equipo periodístico. / (Portada: Composición SRRT / Josué García)

En un reciente reportaje del programa Cuarto Poder, se ha puesto en evidencia la intención del Congreso de la República por adquirir 93 equipos de aire acondicionado con un sobrecosto significativo. El Jefe de Abastecimiento del Congreso, Eric Roy Moncada, evadió preguntas sobre la sobrevaloración en una entrevista inicial y posteriormente negó las acusaciones.

El Reporte de Control Concurrente N° 019-2024, que data del 9 de mayo, reveló que el valor estimado para la compra de los equipos era superior al de la plataforma «PERUCOMPRAS», lo que implicaba un riesgo de incremento en los costos. Por ejemplo, un equipo de aire acondicionado tipo split pared 24,000 BTU/h con tecnología inverter fue cotizado en S/ 4,743.60 por el Congreso, mientras que en «PERUCOMPRAS» el precio era de S/ 2,859.42, una diferencia de S/ 1,874 soles.

La periodista que llevó a cabo la investigación realizó cotizaciones encubiertas, encontrando discrepancias notables en los precios. Además, un informe de mercado del último 19 de marzo señaló a 3 empresas, “TWD SAC”, “JJD REFRIGERACIÓN Y SERVICIOS SAC”, y “COMERCIAL REFRIGERACIÓN SAC”, como posibles adjudicatarias, a pesar de que TWD SAC carecía de experiencia en la venta e instalación de equipos de aire acondicionado.

Ante esta interrogante, el equipo periodístico descubrió que TWD SAC, la cual no comercializa aires acondicionados directamente, respondió a la solicitud de cotización a través de «Refri Perú», una sub-empresa asociada. Esto indicaba que dos de las tres empresas postoras pertenecían al mismo grupo económico, eliminando la competencia leal.

Para José Antonio Trelles, experto en contrataciones del Estado, esto podría configurar un delito de colusión. Asimismo, cabe señalar que la Mesa Directiva del Congreso, encabezada por Alejandro Soto aprobó la compra e instalación de los equipos por adjudicación directa, un proceso excepcional a la Ley de Contrataciones del Estado.

Tras una segunda entrevista, Moncada admitió desconocer ciertos detalles del proceso y anunció que la compra se estaba adjudicando ahora por 768 mil soles, una cifra considerablemente menor a la inicial. Esta corrección, realizada horas antes de la entrevista, sugeriría un intento de evitar repercusiones ante la investigación periodística.

Redacción: Josué García