Desconfianza en ascenso. Hoy se cumplen 20 años de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El expresidente Valentín Paniagua encargó en 2001 elaborar un informe del conflicto armado interno vivido en el Perú durante el periodo 1980 y 2000. Su principal función fue profundizar en las causas de la violencia. También, tuvo como misión reconciliar al Estado con la población.
Luego de dos décadas, la desconfianza en los gobiernos tras la entrega del informe final ha empeorado. Las cifras dispuestas por la reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y La República, indican que la mayoría de las personas desconfían de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El estudio arrojó como resultado que el 85% de los peruanos confía poco o nada en el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. recordemos que el máximo resultado de desaprobación del expresidente Pedro Castillo fue de 70% antes de ser vacado tras su fallido intento de autogolpe de Estado.
Por su parte, el Congreso de la República incremento la desconfianza en la población en menos de un año, pasando de 84% a un 89% de desaprobación. De igual manera, el Poder Judicial pasó de 69% a 73% de generar poco o nada de confianza a los ciudadanos peruanos.
Dentro de este estudio estadístico también figura la Fiscalía de la Nación, manteniendo un 63% de desaprobación; las Fuerzas Armadas con 49%; y la Policía Nacional del Perú con una disminución en la confianza del 69% al 63%.
Además, respecto a los medios de comunicación, la población encuestada indica una desconfianza de 66%, mayor a la de hace un año con 58%.
En relación al informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, un 61% del país no conoce la elaboración de este informe. En tal sentido, no advierten que se haya realizado una investigación para comprender las causas y consecuencias del terror vivido en esos años.
No obstante, un 38% si conoce la elaboración de esta comisión. Sin embargo, de estas personas, un 42% cree que su labor fue negativa, un 23% cree que no resultó ni positivo ni negativo y un 26% considera que su labor fue positiva.
Redacción: Patrick Romero
![](https://radiosantarosa.com.pe/wp-content/uploads/2022/12/file_a_01.jpg)