Con 92 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso de la República aprobó la ley que promueve el ingreso a la carrera pública magisterial (CPM) de los profesores nombrados interinamente que fueron retirados por aplicación de la resolución de secretaría general 2078-2014 del ministerio de educación.
La norma que había sido observada por el pleno del Congreso de la República, el pasado 21 de diciembre del 2023, fue aprobada por el parlamento este jueves y será publicada en el diario oficial El Peruano, dado que no requiere segunda votación.
Consideraciones de la norma
Según el titular de la comisión de educación, juventud y deporte, José Balcázar (Perú Bicentenario), indicó que “no se advierte fundamentos de mérito para considerar que el contenido de la autógrafa de ley incurra en afectaciones constitucionales y mucho menos esté afectando las normas vigentes del sector educación”.
Agregó que dicha norma no plantea alterar ni establecer el ingreso a la CPM de una manera arbitraria, y que mucho menos se esté vulnerando los derechos de terceras personas, docentes, que están nombradas en plazas orgánicas.
Por su parte, la congresista Patricia Juárez del partido Fuerza Popular señaló que se debe tener en cuenta las observaciones formuladas por el pleno. Según indicó es “Nuestra función la protección de la calidad educativa de los niños”.
Del mismo modo, la congresista Flor Pablo (no agrupada) sostuvo que una iniciativa no puede permitir que profesores sin evaluación previa ingresen a la carrera pública magisterial (CPM).
Es importante precisar que la evaluación excepcional tendrá en cuenta la competencia pedagógica y trayectoria profesional, así como laboral del docente. Además, la ley establece que los profesores que aprueben la evaluación ingresarán a la primera escala magisterial.
Redacción: Talía Vargas.