Ejecutivo declaró el 7 de diciembre como el ‘Día de la Institucionalidad y la Defensa Democrática’ 

La decisión fue oficializada mediante el Decreto Supremo N°136-2023-PCM, publicado este miércoles en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

El Poder Ejecutivo declaró el «Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia» el 7 de diciembre de cada año con el propósito de “promover los valores democráticos e institucionales en la ciudadanía y estimular la conciencia colectiva sobre el respeto al Estado Constitucional y Democrático en nuestro país”. 

La decisión fue oficializada mediante el Decreto Supremo N°136-2023-PCM, publicado este miércoles en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano. Esta iniciativa propone conmemorar este día como un momento significativo como  “fecha histórica en la que la ciudadanía junto a sus Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y las instituciones democráticas defendieron la institucionalidad democrática y el orden constitucional”

En esa línea, el Poder Ejecutivo decidió realizar una ceremonia de izamiento de la bandera peruana en todo el territorio nacional. La ceremonia oficial implica la participación de entidades públicas y privadas, con la presidencia a cargo del gobernador regional, alcalde provisional, alcalde distrital o la autoridad competente, según la jurisdicción correspondiente.

Es importante señalar que la orden está respaldada por las firmas de la actual presidenta de la República, Dina Boluarte y del titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Por su parte, la congresista Tania Ramírez representante de Fuerza Popular propuso otro proyecto de ley para designar el 7 de diciembre como el Día de la Defensa de la Institucionalidad Democrática y la Misión Constitucional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Asimismo, señaló que a lo largo de la historia, el Perú ha experimentado 14 golpes de Estado desde 1823, con 5 intentos fallidos y uno «desactivado». 

Al respecto, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, comentó que es una coincidencia que tanto el Poder Ejecutivo como Fuerza Popular compartan el interés de institucionalizar esta fecha.

“Coincidimos en que será recordado como el día de democracia, de la institucionalidad, de la de gobernabilidad. Es parte del derecho constitucional la sucesión Y en este caso estamos solicitando desde el Ejecutivo que se reconozca así”, sostuvo la titular del Ministerio de Cultura.

Como se recuerda, el 7 de diciembre de 2022 el expresidente Pedro Castillo, quien enfrentaba un proceso de destitución, tomó la decisión unilateral de disolver el Congreso de la República y ordenó la reorganización del sistema de administración judicial. 

El exmandatario, Castillo Terrones se encuentra detenido en el penal de Barbadillo ubicado en Ate, cumpliendo una medida de prisión preventiva de 18 meses debido a acusaciones por supuestos delitos de rebelión y conspiración.

Redacción: Viyú Castillo