La presidenta de la República, Dina Boluarte, es investigada por la posesión de una serie de relojes de lujo, algunos de los cuales se cree que son de la marca Rolex y están valorados en miles de dólares. El catalogado “caso Rolex”, surgió tras un análisis de fotografías de Boluarte y sus apariciones públicas con dichos relojes, lo que llevó a la fiscalía a acusarla de enriquecimiento ilícito y omisión en sus declaraciones de bienes.
El escándalo ha provocado un allanamiento en la residencia de Boluarte y en el Palacio de Gobierno, buscando los relojes mencionados, pero no fueron encontrados. Además, según se informó, la mandataria se habría negado a entregarlos durante el allanamiento en Palacio.
Estas diligencias han sido criticadas por la presidenta, quien las calificó de “arbitrarias” y “abusivas”, y ha generado un pedido de vacancia por parte del partido Perú Libre.
Según la investigación periodística, Boluarte no informó sobre los relojes en sus declaraciones juradas y no hay registros de que hayan sido adquiridos por alguna agencia gubernamental. La presidenta ha defendido la posesión de los relojes como fruto de su esfuerzo personal, aunque las autoridades han encontrado documentación de la adquisición de al menos un Rolex en julio de 2023, lo que contradice dichas declaraciones previas.
Asimismo,este domingo, la mandataria ha desautorizado un recurso de habeas corpus presentado por el abogado Marco Riveros, que buscaba anular los allanamientos, argumentando que el actual Fiscal de la Nación no está legitimado para investigar a la presidenta, ya que no juró ante ella, lo que haría nulas todas las actuaciones procesales realizadas hasta la fecha. Boluarte afirmó que Riveros no forma parte de su equipo legal y que no le dio autorización para presentar tal recurso.
Por otro lado, en un giro reciente, Boluarte Zegarra solicitó a la Fiscalía de la Nación adelantar su declaración indagatoria sobre este caso, prevista inicialmente para el 5 de abril.
Redacción: Josué García