El aumento del salario del Jefe de Estado representa el 120% de incremento respecto a los S/16. 000/ Composición SRRTV, Harold Herrada

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció durante el Consejo de Ministros que aprobó este miércoles el aumento del sueldo de la presidente Dina Boluarte a más de 35. 000 soles mensuales. Este monto significa un aumento del 120% respecto a los 16.000 soles asignados con anterioridad. 

Pérez Reyes, indicó que la medida se tomó luego de hacer una proyección salarial de todos los cargos dentro del Poder Ejecutivo y argumentó que la presidente debe percibir un sueldo que sea acorde a su jerarquía y nivel de responsabilidad. Indicó, además, que la decisión se tomó al amparo de la Ley Servir y de la Ley de Presupuesto General de la República, aprobada en noviembre del 2024. 

Posturas en contra aumento del sueldo

El parlamentario Alfredo Pariona mostró su rechazo a la medida y mediante un oficio dirigido al Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, solicitó los informes técnicos que han servido para sustentar el aumento de salario percibido por Boluarte. En dicho documento calificó la decisión como inconcebible. Los legisladores Alejandro Muñante y Ruth Luque, también manifestaron su negativa a la decisión.

Asimismo, Jaime Quito, parlamentario del partido Socialista anunció que presentará Proyecto de Ley para dejar sin efecto Decreto Supremo que permite aumento de sueldo de la Jefa de Estado. «El Congreso también puede dejar sin efecto un Decreto Supremo. Estamos esperando que salga el Decreto Supremo para que presentemos un Proyecto de Ley que deje sin efecto este Decreto Supremo que está, evidentemente, de espaldas a la realidad del país», declaró.

El Secretario general de Alianza para el Progreso, Luis Valdez, por su parte expresó que el nuevo salario de la presidente le parece razonable en función a su nivel de responsabilidad que implica su investidura

Con este reciente aumento el sueldo de Boluarte Zegarra figura entre los primeros puestos de funcionarios del servicio civil, superando la remuneración de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, Magistrados del Tribunal Constitucional, ministros, entre otros. Cabe mencionar que la Presidencia del Consejo de Ministros calificó de confidenciales los cuatros oficios que dio origen al informe que determinó incrementar el salario de Boluarte.

Redacción: Harold Herrada