
El Congreso de la República subsana error con 86 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención, el Congreso de la República aprobó la restitución de la Ley de Detención Preliminar en casos de no flagrancia. Dado que se trató de un dictamen por insistencia, según el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana no necesitaría de una segunda votación. Recerdemos que La Comisión de Justicia impulsó la reforma, que autoriza la detención preventiva ante riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación.
Cabe señalar que tras la exigencia de la congresista Ruth Luque, de la bancada Bloque Democrático Popular (BDP), a la mesa directiva para incluir en agenda este tema, el presidente de dicha mesa, Alejandro Cavero, congresista de Avanza País (AvP), señaló que lo haría de conseguirse las 63 firmas necesarias. El debate inició a las 9 de la noche, minutos después de que Fuerza Popular, Bloque Magisterial, APP, Perú Libre y Podemos terminaron firmando el pedido, del cual se mantuvo al margen Somos Perú.
El tema más importante

Mientras tanto a lo largo del día se debatieron leyes de menor relevancia como declarar el 10 de febrero como el Día del Charango, la restitución de la firma del expresidente Alberto Fujimori en la Constitución de 1993; y leyes sobre saneamiento de límites y delimitación de territorios al interior del país, entre otras normas.
Recordemos que a mediados de diciembre del 2024 luego de que el Congreso y el Ejecutivo derogaran la Ley de detención preliminar en casos de no flagrancia, el Legislativo retrocedió y decidió restablecer esta figura. A mediados de enero el Ejecutivo devolvió la autógrafa al Congreso que ahora devuelve las facultades a los jueces para detener a presuntos denunciados, ante indicios de comisión de delito y de posible fuga.
Redacción: Otilia Barreto