Los congresistas Patricia Juárez y Miguel Ciccia proponen proyectos de ley para detener las reparaciones civiles en casos Lava Jato y derechos humanos.

Leyenda: Parlamentario están en contra de está medida para las víctimas
Composición: SRRTV, Enrique Límaco
La Comisión de Justicia del Congreso, liderada por Isaac Mita de Perú Libre, analizará proyectos de ley que buscan restringir el acceso a la reparación civil en casos relacionados con Lava Jato y violaciones de derechos humanos. Estas propuestas están impulsadas por los congresistas Patricia Juárez de Fuerza Popular y Miguel Ciccia de Renovación Popular.
La congresista Juárez Gallegos presentó un proyecto que busca establecer un plazo fijo para que las víctimas puedan acceder a sus indemnizaciones, lo cual marca un cambio respecto al sistema actual que no tiene límites temporales. Esta iniciativa fue adoptada por Isaac Mita, quien elaboró un dictamen aprobado en diciembre del año pasado. Además, el dictamen incluye una modificación para trasladar la decisión sobre sentencias a un órgano jurisdiccional civil, encargado de resolver el proceso de reparación. Este cambio aún está pendiente de debate en el Pleno del Congreso.
Por su parte, el parlamentario Ciccia Vásquez presentó un proyecto de ley que propone eliminar los pagos fraccionados de reparaciones civiles. Este proyecto también está en agenda para su debate en el Parlamento. Asimismo, la bancada de Renovación Popular busca impulsar una moción para crear una comisión que investigue el acuerdo de colaboración con Odebrecht.
Declaraciones

Leyenda: Juárez, Mita y Ciccia son los principales promotores de este proyecto
Composición: SRRTV, Enrique Límaco
El exprocurador Antonio Maldonado criticó estas iniciativas, señalando que representan un obstáculo para las víctimas, especialmente aquellas afectadas por las protestas de 2022. Además, afirmó que las medidas no responden a las necesidades reales y afectan negativamente a los perjudicados.
El legislador Isaac Mita, vocero de la comisión, indicó que no recuerda los detalles específicos del dictamen, pero aseguró que se están escuchando todas las opiniones. En tanto, el despacho de Miguel Ciccia informó que el congresista no brindará declaraciones hasta que su proyecto sea debatido en el pleno.
Redacción: Enrique Límaco