Mediante un oficio enviado a la Cancillería, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, informó que se denegó la autorización para que los congresistas que son parte de la comitiva oficial de la presidenta de la República, Dina Boluarte, la acompañaran a China a finales del mes de junio.
En el documento presentado por Alejandro Soto, se destacó que las medidas de austeridad vigentes en el parlamento impiden la autorización de viajar a los legisladores para actividades que no se relacionen directamente con sus funciones constitucionales.
Cabe resaltar, que el Congreso de la República ya había aprobado el viaje de Dina Boluarte al país asiático el pasado 5 de junio, el cual está programado desde el 23 al 30 de junio , en respuesta a una invitación oficial enviada por parte del Gobierno chino.
Serían un total de siete funcionarios los que conforman la comitiva del despacho presidencial que acompañarán a la jefa de Estado en este viaje. González Olaechea había señalado previamente que posiblemente algunos congresistas formarían parte de la comitiva, pero finalmente esto no ocurrirá.
Actividades presidenciales
A través de una Resolución Ministerial, se pudieron conocer a los legisladores que integran esta delegación, y cuánto costará el viaje y la estadía de cada uno.
Un medio local tuvo acceso al oficio en el que el canciller Olaechea invitaba a seis parlamentarios a unirse al viaje de Boluarte a China. Este documento, fechado el 27 de mayo, fue enviado al Legislativo días antes de la aprobación del viaje de la mandataria.
Durante su visita, Boluarte Zegarra mantendrá una reunión bilateral en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, y participará en diversas actividades en ciudades del país asiático como Shangai.
Con esta decisión, el Congreso reafirma su compromiso con la austeridad y la responsabilidad en el uso de recursos públicos, enfatizando la necesidad de que los viajes de los legisladores estén estrictamente alineados con sus deberes constitucionales.
Redacción: Diego Chirinos