Condena a Daniel Salaverry
La decisión se encuentra suspendida hasta que ésta se formalice en la audiencia del próximo 21 de marzo. Composición: Enrique Límaco

El Poder Judicial condena al expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, a 8 años de prisión efectiva y 5 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Así lo informó la instutición mediante sus redes sociales oficiales. Además, el exparlamentario fujimorista deberá pagar una indemnización de casi 120 mil soles a favor del Estado.

En está misma línea, la magistrada encargada de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, Norma Carbajal, hizo efectivo el fallo que acusa a Salaverry Villa de haber cometido los delitos de peculado doloso para sí y por apropiación para otros. Es necesario recalcar que la decisión se encuentra suspendida hasta que ésta se formalice en la audiencia del próximo 21 de marzo, permitiendo al acusado acogerse a un recurso de apelación.

Cabe mencionar que condena al exparlamentario Daniel Salaverry, se enfoca en los períodos de noviembre y diciembre de 2017, así como en enero y marzo de 2018. De acuerdo con la denuncia fiscal, durante esas fechas, el congresista en funciones no tomó parte en las actividades previstas para la semana de representación en su región La Libertad. De igual manera, se suma la falta de devolución de los recursos asignados a las faltas de Salaverry.

Salaverry responde

En conversación con RPP, el excongresista señaló que presentará recurso de apelación ante la Asamblea Permanente del Poder Judicial, con miras a que el caso sea evaluado por una sala integrada por jueces titulares y con mayor recorrido. En ese contexto, criticó a la magistrada Norma Carbajal por tomar el juicio recién en está instancia y reclamó que no haya participado en ninguna otra etapa del proceso.

Por último, en diálogo con la radio Exitosa, Salaverry afirmó que se ausentó en las semanas de representación por citaciones oficiales del Congreso y calificó este caso como una ¨barbaridad jurídica¨. Además, sostuvo que el proceso responde a una venganza de Fuerza Popular y acusó a la magistrada Norma Carbajal de estar coludida con César Acuña por afinidad regional, ya que la jueza es de Trujillo, al igual que el líder de Alianza Para el Progreso.

Redacción: Enrique Límaco