Foto: Ojo Público

Miguel Ángel Cadenas, obispo de Iquitos y presidente de la red eclesial panamazónica, dió a conocer la grave situación que atraviesan las comunidades indígenas más vulnerables de Loreto, quienes continúan sin un acceso seguro al agua saludable y, como consecuencia, sufren de diversos problemas de salud.

Los miembros de estas poblaciones nativas se ven obligados a recurrir a los insalubres ríos afluentes del Amazonas para abastecerse del líquido vital, motivo por el cual padecen de problemas estomacales, anemia y altos niveles de desnutrición. Ante esto, Cadenas alzó su voz para recordar a las autoridades la importancia de invertir en agua saludable para estas poblaciones vulnerables.

«Los niveles de desnutrición son intolerables. Hay enfermedades relacionadas con el consumo de agua que no son adecuadas. Problemas gastrointestinales. Hay problemas de piel. Según dijo la autoridad eclesiástica para un medio local una de las acciones mínimas sería invertir en agua segura.

Esta crisis hídrica se suma a los prejuicios generados por los constantes derrames de petróleo que azotan la región desde hace más de 50 años, lo que ocasiona altos niveles de contaminación, bloqueo de ríos y conflictos en esta zona del país.

Redacción: Ricardo Colos