Composición SRRTV, Ariana Lucero.

La comisión de Energía y Minas del congreso de la República, este jueves 28 de noviembre, no aprobó el predictamen que permitía la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por un año más, cabe recordar que los integrantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal, exigían la extensión de dicho plazo en un rango no menor de tres años para que puedan completar el proceso de formalización minera. 

En esa línea, esta comisión aprobó evaluar a mayor detalle, esto se dio con 10 votos a favor y 6 en contra. Además, el titular de la comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, informó que este 29 de noviembre se convocará a sesión de trabajo para su correspondiente evaluación; se espera brindar una solución inmediata a esta problemática. Participarán de esta convocatoria los asesores de los 23 parlamentarios que integran la comisión. 

Por otra parte, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú, comunicó que, si se aprueba la extensión del REINFO, los beneficiados serán los mineros ilegales como también empeorará la violencia, la contaminación y el crimen organizado, el cual pondría en riesgo la seguridad de los peruanos. En ese sentido, en medio del debate, la congresista, Diana Gonzales, calificó de nefasto e irresponsable tomar en cuenta dicha propuesta sin una previa evaluación. 

Es necesario mencionar que el Reinfo vence el próximo 31 de diciembre, por lo cual miles de mineros informales llevan más de diez días protestando para que el proceso de formalización sea ampliado. Hasta el momento diez carreteras han sido bloqueadas, también se reportó bloqueos de vías en Ica, Cusco, La Libertad y Arequipa. 

Redacción: Ariana Lucero