El audio ya se encontraría en manos de la Fiscalía de la Nación
En el marco de la controversia por la anulación del caso cócteles, el semanario Hildebrandt en sus trece reveló la existencia de un presunto audio, en el cual un emisario de Keiko Fujimori solicita al Ministerio Público la suspensión de José Domingo Perez. El representante de la fiscalía involucrado en el audio sería Juan Antonio Fernandez Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC), funcionario que en el pasado suspendió a Rafael Vela, coordinador del equipo Lava Jato.
El audio fue incorporado en un informe dirigido a Vela, en el que Pérez solicita que la Fiscalía de la Nación tome medidas al respecto, pese a esto, Fernández Jerí ha iniciado un proceso disciplinario contra Pérez por presunto enriquecimiento ilícito, basándose en un informe pericial y una denuncia periodística. Además, la ANC abrió otra investigación preliminar contra el fiscal por declaraciones brindadas a la prensa en diciembre de 2024.
Antecedentes en el Ministerio Público
Situaciones similares han ocurrido antes en la Fiscalía, ya que en 2024, Marita Barreto, quien investigaba al hermano de la presidenta Boluarte, fue suspendida por la mencionada entidad, presuntamente por filtrar información a la prensa. Esto podría significar que el fiscal al mando del caso cócteles podría ser apartado del proceso jurídico, puesto que existe la posibilidad de suspender a José Domingo Perez mientras se resuelvan los procesos disciplinarios impuestos por el ente.
Luego de los hechos suscitados, Pérez advirtió que la Fiscalía de la Nación, liderada por Delia Espinoza, no ha tomado acciones claras sobre el audio, lo que podría debilitar aún más la independencia del Equipo Lava Jato. Ante este panorama, solicitó elevar el caso a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en busca de protección. Mientras tanto, el Ministerio Público ha negado la existencia del audio, alegando que no ha recibido evidencia formal sobre el caso.
Redacción: Matías Palacios