Cambio Democrático-JPP, Acción Popular y Podemos Perú apoyan el pedido de moción de censura contra Alejandro Soto

Las tres bancadas se pronunciaron a favor de apoyar la moción de censura contra el presidente del Congreso de la República por los presuntos cargos de estafa, nepotismo y concusión.

Roberto Sánchez de JPP impulsa la censura contra Alejandro Soto/ (Foto: Infobae)

Tras las denuncias contra el presidente del Congreso de la República, actualmente, tres bancadas respaldan el pedido de moción de censura contra Alejandro Soto Reyes. En tal sentido, si el pedido llega a debatirse en el hemiciclo, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Acción Popular y Podemos Perú votarían a favor de la medida.

El parlamentario Roberto Sánchez (Cambio Democrático-JPP) es el encargado de impulsar la censura en contra del titular del legislativo. Insiste en que Soto Reyes no ha sabido responder ante las denuncias por presunta estafa, nepotismo, concusión y de favorecerse con una ley que él mismo impulsó. Es importante precisar que, además de la moción de censura, el presidente del Congreso afrontaría procesos en la Comisión de Ética y la Subcomisión de Acusaciones.

De igual manera, el congresista de Podemos Perú, Carlos Zeballos, declaró que «hace mucho tiempo» Alejandro Soto debió dejar el cargo de presidente del Legislativo. Asimismo, Luis Aragón, acciopopulista acusado de ser integrante de ‘Los Niños’ y excandidato a la presidencia de la Mesa Directiva, lamentó que no exista un mea culpa por parte del legislador y le recomendó «dar un paso al costado».

Además, el congresista Jorge Montoya de Renovación Popular, declaró ante la prensa que, a título personal, no ve la posibilidad de que Alejandro Soto continúe en el puesto. También, la parlamentaria Susel Paredes de Juntos por el Perú se refirió al caso del presidente del Parlamento y sostuvo que la Comisión de Ética debe encargarse de hacer las investigaciones correspondientes.

Por otra parte, también se pronunció la congresista Patricia Chirinos de Avanza País, agrupación perteneciente a la actual Mesa Directiva. Ella se sumó a los congresistas que apoyan la destitución de Alejandro Soto.

Sin embargo, la cantidad de bancadas y congresistas que están de acuerdo con la medida continúa siendo mínima, por lo que los votos aún no alcanzan. Respecto a la Subcomisión, la acusación dependerá que el Ministerio Público formule la denuncia correspondiente.

Recordemos que la Procuraduría General de la República solicitó a la Fiscalía de la Nación investigar a Soto Reyes tras revelarse que el congresista presuntamente usaba su despacho como una «granja de troles» para mejorar su imagen. Asimismo, el alcalde de Santiago, Sergio Sullca anunció que acelerará el cobro de la deuda de 20 mil soles pendientes por Soto, en relación a los presuntos cobros de dietas por sesiones a las que no asistió cuando era regidor.

Redacción: Patrick Romero