El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, envió un oficio al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República José Jeri Oré pidiendo que no se destine ningún tipo de aporte del presupuesto fiscal 2024 al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
Para Muñante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) habría excedido sus facultades y desvirtuado el propósito para el cual fueron creados.
«Desde hace algún tiempo vienen realizando actos injerencistas en los asuntos internos del Perú, siendo la reciente admisión de la demanda del terrorista Víctor Polay Campos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el acto más reprochable»,expresó.
Según el congresista, el objetivo de su propuesta es que se garantice la objetividad e imparcialidad en las acciones del organismo internacional.
«En tal sentido, solicito no incluir en la Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, ningún tipo de emolumento o aporte destinado a los organismos que conforman el Sistema Interamericano de Derechos Humanos hasta que no se garantice la imparcialidad y objetividad en sus decisiones», se lee en el oficio.
Recordemos que el 22 de junio del presente año, se realizó una sesión plenaria donde la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos aprobó la Resolución AG/RES 311. En la misma se señala que el Perú debería aportar al fondo regular de la Organización de Estados Americanos el monto de $1,431,800, esta cantidad estaría destinada a los distintos organismos de la SIDH.
Redacción: Luis Barzola
