Según reveló el dominical de Punto final, el actual presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se reunió con altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú cuando era titular del Ministerio de Defensa. La reunión sucedió en el contexto de las protestas de diciembre del 2022. Sin embargo, no figura en los registros oficiales.
La información indica que Otarola habría agendado la cita el 11 de diciembre como «Reunión con Mininter, jefatura Comando Conjunto Fuerzas Armadas y Comandancia General Policía Nacional» de 1:00 a 3:00 p. m.
De igual manera, anotó la lista de participantes: el ministro Alberto Otarola; el secretario general y el viceministro de Políticas de Defensa, además del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre; y el entonces comandante general de la Policía, el general Raúl Alfaro.
Asimismo, la caja chica del Ministerio de Defensa corrobora la realización de este encuentro con el pago del almuerzo de los invitados. La investigación indica que a las 2:13 p. m. se habrían pedido platos de un restaurante de chifa para llevar. No obstante, y pese a las pruebas encontradas, cuando se le consultó al Ministerio de Defensa y al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, negaron que se hubiera realizado dicha reunión.
También se le consultó al entonces presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, quien declaró: «No tengo la certeza de haber estado al tanto [de la reunión], pero tampoco puedo negarlo, la verdad es que ya ha transcurrido tiempo. Lo que se trataba era de ofrecer alternativas para pacificar al país.
Angulo agregó, «yo no estoy en contra de que se hayan reunido, no pienso que yo tenía que saber todas las reuniones que se iban a dar». Sin embargo, lo que causa sospecha es que el registro de visitas del Ministerio de Defensa de esa fecha se encuentra vacío.
La responsable del área legal de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Gloria Cano, indicó «que una reunión no figure dentro de las anotaciones que, por Ley de Transparencia tiene que realizarse, causa suspicacia y sobretodo porque son justamente en esos días que se, previos a la toma de decisión de declarar el estado de emergencia y pedir el apoyo del ejército en el control de multitudes».
La Fiscalía de la Nación ha vuelto a citar al premier Alberto Otárola y a la presidenta Dina Boluarte para que brinden su testimonio respecto a las muertes ocurridas a inicios de su gobierno. Las diligencias de ampliación de declaración indagatoria se realizarán el 27 de septiembre.
Redacción: Patrick Romero
