Este domingo, el dominical Panorama difundió unos audios que comprometerían a Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, con Yasiré Pinedo Vásquez, amiga del premier, quien consiguió trabajar para el Estado luego de reunirse con él. En la conversación revelada, Otárola habría presionado a Pinedo para encontrarse en persona y que ésta le presente su currículum vitae.
Como se recuerda por reportajes anteriores del mismo programa, Yasiré Pinedo fue contratada por el Ministerio de Defensa días después de haberse citado con Alberto Otárola, quien dirigía la cartera en el 2022. Coincidentemente, luego de esta reunión, la cual no había sido registrada, Pinedo recibió dos órdenes de servicio por 53 mil soles de esta cartera.
En octubre del 2023, la Fiscalía abrió además una investigación al portavoz del Ejecutivo por la presunta comisión de un delito de corrupción por haber contratado a Pinedo y a Rosa Rivera, otra mujer amiga del ministro, quien también obtuvo un puesto en el Estado tras reunirse con él. Estas irregulares contrataciones fueron negadas por el premier en más de una ocasión.
El audio con Pinedo sería un indicador para confirmar esta hipótesis que se viene armando alrededor de Otárola, además que, adicional a ello, denota que el premier mantendría una especie de relación sentimental con la implicada al llamarla “amor”, aunque a ella se le puede escuchar incómoda por la situación.
Reacciones tras revelaciones de audios
La noticia llegó a oídos del ministro y esa misma noche, a través de su cuenta oficial de ‘X’ (antes Twitter), señaló que los mencionados audios tienen contenido que debe ser corroborado” y que en su gestión “no ha habido ni habrá ninguna contratación irregular”.
Asimismo, diferentes figuras políticas no dudaron en pronunciarse tras esta polémica difusión, coincidiendo en que Otárola Peñaranda debería renunciar al cargo o ser destituido, algo que podría terminar cumpliéndose, dado que la cuenta oficial de la Presidencia del Perú emitió un comunicado donde rechazaron cualquier tipo de conducta que implique el cambio de favores en las contrataciones con el Estado. Entre tanto, debido a que el premier se encuentra en el extranjero, esperarán su retorno para pedir mayores explicaciones y tomar las medidas correspondientes.
Redacción: Josué García