Habla La historia. Motivados por el V Congreso Nacional Mariano de 1954, del que fuera patrona Santa Rosa de Lima, y en el cual la Basílica del Rosario fue declarada Santuario Mariano, la Orden de Predicadores, decide participar entusiastamente desde los preliminares del Congreso hasta el final, con la recitación diaria del Rosario, matutino y vespertino, que hasta hoy se transmite.
Es Importante destacar y registra algunas fechas muy importantes en su historia que van desde la propuesta inicial que hiciera el P. Isnardo Huayta al Consejo Conventual de los Padres Dominicos del Convento de Santo Domingo de Lima, quienes acogieron con entusiasmo la iniciativa,-En ese importante evento acuerdan crear Radio Santa Rosa-.
Los frailes dominicos realizaron varias actividades para promocionar la devoción a la Santísima Virgen María. Una de ellas fue la predicación por medio de espacios radiales en Lima y Cuzco. Y sintiéndose motivados por el Congreso Mariano, se decidió comprar una señal radial para promover el rezo del Santo Rosario y tener programas dedicados a la evangelización y a la promoción humana. Es decir, la radio nació para orar con el pueblo y por ello está al servicio del pueblo.
Corría el mes de Junio de 56 fecha en que se compraron los equipos de transmisión, previamente habían concesionado una hora en la antigua y desaparecida Radio Restauración. Luego , se iniciaron las operaciones desde los estudios ubicados en la Cdra 15 de la Av. Argentina en donde el protagonista principal fue el Rezo del Santo Rosario y las transmisiones en vivo de la Eucaristía desde la Basílica del Santísimo Rosario. Al año siguiente fueron bendecidos los equipos, a cargo del Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Landazuri Rickets un 24 de Junio de 1957 , quien además firmó el libro de visitantes ilustres, por lo tanto Radio Santa Rosa oficialmente cumplió sus primeros 67 años de vida institucional el 24 de Junio del 2023. La Provincia Dominicana de San Juan Bautista del Perú. viviendo la expresión de su carisma de “Ir por el mundo a predicar el Evangelio”, celebra en esa fecha especial, el día de “La Primera Emisora Católica del Perú, Radio Santa Rosa.
ese 15 de octubre de 1958 oficialmente se emite la Resolución Ministerial que autoriza las operaciones de la Emisora. Fecha que se respeta en homenaje a los forjadores de la emisora.
Esta obra dominica, también conocida como la “Emisora del Rosario”, se encuentra situada en el corazón del Centro Histórico de Lima, dentro del Convento de Santo Domingo. El Prior Provincial Rómulo Vásquez Gavidia y su Consejo de Provincia , el 2022, nombran como Director de Radio Santa Rosa al P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P. Quien seguirá el camino emprendido por sus antecesores.
Actualmente, forma parte de la Sociedad Dominica de Medios de Comunicación y está integrada a dicha Institución, Hoy bajo el Lema: “Buenas Nuevas en tu vida,” Radio Santa Rosa ,conjuntamente con un equipo de colaboradores comprometidos con la misión evangelizadora de manera preferencial con los pobres y excluidos, contribuyen así a la construcción de un mundo con justicia y paz.(RMR)

