Platos peruanos y su historia.

Nuestra gastronomía es un verdadero tesoro cultural que nos conecta con su rica historia y diversidad. Cada plato tiene una historia que refleja las costumbres, ingredientes autóctonos e influencias culturales. Aquí te contamos la fascinante historia detrás de cinco de los platos más emblemáticos del Perú.

  1. Ceviche: 

Conocido mundialmente por su frescura y sabor. Consiste en pescado crudo marinado en jugo de limón, acompañado con cebolla, culantro y ají limo. El origen se remonta a los Moches y los Nazcas, donde se utilizaban técnicas de conservación del pescado con sal y jugo de frutas.

Con el tiempo, el ceviche ha evolucionado, incorporando influencias de la cocina española y asiática. Hoy en día, es un símbolo de la identidad peruana y se celebra cada 28 de junio en el Día del Ceviche, donde se rinde homenaje a este delicioso plato. 

  1. Ají de gallina: 

Guiso cremoso de pollo desmenuzado en una salsa espeja de ají amarillo, leche y nueces. Aunque tiene raíces coloniales, su historia está marcada por los ingredientes y costumbres locales. Los españoles trajeron el pan y las nueces, pero el toque peruano vino con el ají amarillo, un ingrediente que define su sabor.

  1. Pachamanca:

Este plato es uno de los más antiguos y tradicionales de la gastronomía peruana, especialmente en las regiones andinas. Se prepara cocinando res, cerdo, pollo, papas y habas en un hoyo en la tierra, donde se colocan piedras calientes para cocinarlos lentamente. 

Este plato tiene una profunda conexión con la Pachamama, la madre tierra en la cosmovisión andina. Se cree que este plato tiene sus orígenes en las culturas preincaicas, que utilizaban el calor de la tierra para cocinar. Hoy en día, este plato sigue siendo una tradición, especialmente en festividades y ceremonias. 

  1. Anticucho:

Los anticuchos son brochetas de corazón de res marinadas con una mezcla de ají panca, vinagre, ajo y otras especias, luego asadas a la parrilla. Este plato tiene sus orígenes en la época precolombina, donde se utilizaban diversas partes del animal en la cocina andina.

Pero, durante la colonia, los esclavos africanos incorporaron sus propios toques a la receta, utilizando especias africanas, lo que dio lugar al anticucho como tal. Este plato es una mezcla perfecta de tradición, sabor y cultura, y sigue siendo un símbolo de la comida de la calle en Perú.

Nuestra gastronomía refleja la rica historia y la diversidad cultural. Más que un deleite para el paladar, estos platos son un testimonio de la identidad peruana que sigue evolucionando y conquistando corazones alrededor del mundo. 

Si quieres estar al tanto de este y otros temas interesantes, no te pierdas el programa “Todas Las Voces” todos los viernes a las 14:00 pm por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). También estamos en cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!