El ministro del Interior afirma que no acudirá a dicha diligencia por el caso de los presuntos audios que involucran al exoficial de la extinta DIVIAC, Junior Izquierdo. Por otro lado, solo falta una firma para presentar la moción de censura en su contra.

Leyenda: Santiváñez desafió al Ministerio Público y a Delia Espinoza

Composición: SRRTV, Enrique Límaco

El pasado 17 de febrero en una entrevista con RPP, el ministro del interior Juan José Santiváñez indicó que no acudirá a la diligencia de toma de muestra de voz que programó el Ministerio Público por el caso que involucra al oficial Junior Izquierdo, también conocido como ´Culebra´. Recordemos que el peritaje está planificado para el 27 de febrero

En sus declaraciones para el mencionado medio, el titular de la cartera comentó que hace más de una semana presentó una tutela de derechos ante la Corte Suprema debido a la negativa de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a su pedido para que se acumulen las dos carpetas fiscales por las que se le investiga, decisión que Santiváñez señaló como absolutamente ilegal. En esa misma línea, añadió que hoy la Corte fijó para el 7 de marzo la fecha de audiencia de dicho pedido.

Asimismo, Santiváñez se pronunció en contra de las declaraciones hechas por la fiscal de la Nación cuando dijo que siente temor o preocupación por su parte. Al respecto, el titular del Mininter dijo no tener ningún tipo de miedo sobre este tema y que su actuar es consciente.

De igual manera, afirmó que la titular del Ministerio Público no dijo la verdad al asegurar que la investigación en su contra sigue un procedimiento regular. Según señaló, esta afirmación es falsa, ya que el fiscal encargado del caso, Carlos Ordaya, no tiene la autoridad para procesarlo y mantuvo la investigación en reserva por más de 120 días sin una orden judicial.

Antecedentes

Leyenda: El ministro de Boluarte a un paso de la moción de censura

Composición: SRRTV, Enrique Límaco

Recordemos que el caso que se le imputa al ministro Santiváñez está relacionado con los presuntos audios en los que conversa con Junior Izquierdo y menciona que la presidenta Dina Boluarte le pidió desactivar la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) a cambio de su nombramiento como titular del Mininter.

Por otro lado, solo falta una firma para presentar la moción de censura contra Santiváñez, la cual es encabezada por la congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular. Esto se debe a su mala gestión al frente del ministerio y su deficiente recepción por parte de la ciudadanía.

Es necesario recalcar que, a pesar de las evidentes faltas que el ministro ha cometido al frente de la cartera, los congresistas de las bancadas Fuerza Popular, Perú Libre, Somos Perú, Avanza País y Alianza para el Progreso son los únicos que no se han unido al petitorio.

Redacción: Enrique Límaco