
Muchas veces cargamos con emociones, miedos o formas de vincularnos que no nacen con nosotros. Son patrones heredados, transmitidos a través de generaciones, incluso sin darnos cuenta.
Esta herencia emocional puede manifestarse en relaciones conflictivas, miedo al abandono, culpa o baja autoestima. Identificar estas repeticiones es el primer paso hacia la transformación.
Ver con compasión, no con juicio:
Sanar no es culpar, es comprender. Nuestros padres y abuelos también cargaron con heridas no resueltas. La compasión nos permite ver su historia con humanidad y elegir un camino distinto. Romper ciclos desde el amor es un acto de valentía, no de traición.
Elegir diferente es sanar:
Romper un ciclo requiere valentía y compromiso con uno mismo. Es mirar hacia dentro con honestidad y elegir distinto desde la consciencia. La transformación comienza ahí, en esa decisión. Al sanar, también aligeramos el camino para quienes vienen después.
Heredar amor, no heridas:
Sanar la herencia emocional es un acto profundamente generoso. Cambiar el relato que nos fue impuesto por uno más verdadero es una forma de amor. Solo al permitirnos ese encuentro sincero con nuestro interior podemos comenzar a liberarnos y transformar lo que parecía inmutable.
No se trata de olvidar el pasado, sino de integrarlo y soltar lo que ya no queremos cargar. Es transformar el dolor en conciencia y la repetición en elección.Romper un ciclo es dejar de heredar heridas para empezar a heredar libertad, cuidado, compasión. Y eso, también, es construir un legado.
Conoce más en “Despierta conciencia”, los lunes a las 7:00 am por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). En cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (canal 27) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!
Redacción: Valia Baldeón
Editora: Lesly Malma