Foto: The New York Times

En Corea del Sur, el parlamento decidió destituir al presidente interino, Han Duck-soo-Este hecho representa un nuevo capítulo en la crisis política que vive el país. La destitución ocurrió tras un conflicto iniciado cuando el expresidente Yoon Suk-Yeol intentó declarar la ley marcial el último 3 de diciembre, enviando al ejército al parlamento. Este acto provocó un rechazo contundente por parte de los legisladores, quienes lograron anular la medida esa misma noche. 

Durante la votación para dicha destitución, los diputados del partido gobernante manifestaron su descontento con protestas. Sin embargo, los 192 legisladores presentes votaron a favor de su remoción. Cabe resaltar, que es la primera vez que un presidente interino es destituido en Corea del Sur, luego de que Yoon Suk-Yeol fuera retirado del cargo el 14 de diciembre. 

Tras este hecho, el ministro de finanzas, Choi Sang-mok, asume temporalmente la jefatura del estado y prometió trabajar para calmar la tensión política.

Crisis pública en Corea del Sur

La situación se complica debido a que el tribunal constitucional, encargado de validar la destitución de Yoon Suk-yeol, carece de tres jueces. La oposición presionó para que Han nombrará nuevos magistrados, pero este se negó, argumentando que su rol como presidente interino no le permitía tomar decisiones tan importantes sin consenso político. Este desacuerdo dejó a la corte en una posición delicada, ya que cualquier voto en contra podría restituir a Yoon en la presidencia. 

Asimismo, la moción contra Han lo acusó de entorpecer investigaciones sobre la insurrección del 3 de diciembre y de rechazar deliberadamente los nombramientos judiciales. Desde la oposición se consideró que su liderazgo interino favorece intereses antidemocráticos. Por su parte, Han justificó sus acciones señalando la necesidad de acuerdos entre el partido gobernante y la oposición, destacando así la profundidad de la crisis política que enfrenta Corea del Sur. 

Redacción: Zully Cjuro