
El poder de Édison Fernández Pérez alias “El Chili” impone cobros de cupos en La Pampa. La aparición de un video sobre el asesinato de Ana García Solsol, dirigente vecinal, de La Pampa marcó el ascenso de «Chili» como líder de esta zona entre los kilómetros 98 y 115 de la Interoceánica en donde viven aproximadamente 40.000 personas dependientes de la minería ilegal.
Recordemos que, el 8 de enero del presente año, la lideresa vecinal regresaba a su hogar en la comunidad de Sarayaku, ubicada en La Pampa, tras realizar algunas compras, acompañada por una mujer en una motocicleta. Cuando de repente apareció una camioneta con cinco ocupantes que ejecutaron diez disparos con fusiles de guerra que acabaron con su vida en segundos.
Han pasado cinco meses desde el asesinato de Ana García Solsol y aún no hay responsables. Sin embargo, un testigo en reserva decidió confesar los hechos y entregar a un medio informativo un video clave que podría marcar un giro a las investigaciones.
Otros de sus delitos
Édison Fernández ha estado involucrado en más de 20 crímenes controlando 15 peajes en los que cada mercadería debe pagar 5 soles. Además, los mineros entregan 500 soles al mes por cada motor en el que trabajan, mientras que los pequeños negocios deben abonar 100 soles. Lo mismo sucede con los bares, ferreterías y prostíbulos que pagan 500 y las tiendas de compra de oro y grifos con 3,000 soles.
Por otro lado, la Fiscalía de Madre de Dios solicitó prisión preventiva contra alias, “El Chili” por el asesinato de Juan Julio Fernández Ancco, dirigente ambiental de la Reserva Tambopata, en marzo de 2022. Según la investigación fiscal, “Chili” fue el autor del crimen, mientras que su hermano Jhon intervino como coautor al disparar al aire para evitar el escape de la víctima.
El crimen estaría relacionado a la invasión de mineros ilegales en la concesión de reforestación de la comunidad de Nueva Arequipa, situada en el kilómetro 104 de la carretera Interoceánica. El terreno donde habita Fernández estaba dentro del área invadida que se denunció ante las ocupaciones de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
Actualmente, Jhon Fernández cumple prisión preventiva en el penal San Francisco de Asís, en Puerto Maldonado, mientras continúan las investigaciones. Por otro lado, ‘El Chili’ se mantiene prófugo, pero participa en audiencias judiciales desde la clandestinidad.
Redacción: Lisset Paquiyauri