Las armas fueron decomisadas a organizaciones criminales. Actualmente, los efectivos policiales siguen trabajando en la institución.

Leyenda: Más de 40 armas incautadas

Composición: SRRTV, Matias Palacios

Un total de 44 agentes de la Policía Nacional del Perú son investigados por una presunta pérdida de 78 armas de fuego, las cuales fueron incautadas a organizaciones criminales. Aquel armamento debió ser entregado a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), sin embargo, hasta el día de hoy se desconoce su paradero.

Según un reportaje de Latina Noticias en diciembre del 2024, dicha desaparición se dio entre los años 2021 y 2023, comprometiendo tanto a comandantes como suboficiales. Además, la unidad policial involucrada en la mayoría de estos casos sería el Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Comas, apunta a que no se habría cumplido el protocolo con respecto a las armas, el cual incluye la entrega SUCAMEC para luego ser destruidas.

Más detalles sobre la pérdida

Leyenda: Policías involucrados en ¨ruleteo¨

Composición: SRRTV, Matias Palacios

Con respecto a la mencionada dependencia policial, el informe señala que en 2021 no se tiene registro del paradero de 30 armas, todo esto durante la gestión del comandante Jesús Milla Moreno. Asimismo, en 2022, bajo la dirección del superior Jorge Gálvez Bedrillana, se reporta la falta de 38 armas. Al mismo tiempo, la responsabilidad también recaerá sobre los comandantes David Carranza Veramendi y César Taira Flor, quienes estuvieron al frente de la unidad en los años 2020 y 2023 respectivamente.

Esta modalidad sería el llamado “ruleteo”, en el cual las armas que son decomisadas por la policía son encontradas nuevamente un tiempo después en manos del crimen organizado. Pese a lo presuntamente ocurrido, los efectivos siguen trabajando en la institución, puesto que la investigación ha sido tildada como “compleja”, lo que demoraría las diligencias.

Redacción: Matías Palacios