Carlos Anderson cuestiona al Congreso por ¨trabajadores fantasmas¨
Carlos Aderson cuestionó al Congreso. Composición: SRRTV, Paolo Cárdenas

El congresista Carlos Anderson afirmó la presencia de 4 mil 500 “trabajadores fantasmas” dentro del Congreso de la República. También retó a los parlamentarios a tomar asistencia a todos sus trabajadores para asegurar de que no existen físicamente.

En una entrevista en Canal N, Anderson afirmó que el Área de Comunicaciones en el Congreso cuenta con 100 trabajadores, pero él no los ha visto presencialmente. Añadió también que, si ese equipo fuera real, el Parlamento tendría mucha presencia en redes sociales y medios, algo que hoy no está sucediendo.

El comunicado del Congreso

Varias instituciones estarían involucradas en el caso de los supuestos ¨trabajadores fantasmas¨. Composición: SRRTV, Paolo Cárdenas

La crítica de la cantidad de “trabajadores fantasmas” se debe al comunicado que publicó el Congreso, el cual indica que los empleados no pueden salir del Parlamento sin autorización ni para atender sus asuntos personales en pleno horario de trabajo. Esta publicación se dio bajo el contexto de la investigación por el caso Andrea Vidal y de estar próximos a la campaña electoral.

Sobre este comunicado, el congresista criticó la falta de sentido común y responsabilidad en la administración de los recursos ya que para él, el problema real es la presencia de personas en planilla que nunca están físicamente en el Parlamento. Asimismo, criticó que el Congreso de la República es el Poder menos supervisado por parte de La Contraloría y eso ha permitido la contratación de funcionarios fantasmas.

Redacción: Paolo Cárdenas