A Víctor Santisteban lo recuerdan como un hombre trabajador, que no se metía en problemas. Llegó a migrar hace un tiempo atrás a Argentina, donde realizó trabajos de construcción y albañilería. Regresó al Perú cuando el vecino país atravesó una crisis económica. Sin embargo, no hubiera podido creer que encontraría la muerte en su lugar de origen.
Elizabeth Santisteban, reveló que Víctor, también llamado ‘Bimbo’ de cariño, llegó la noche del sábado 28 de enero al Centro de Lima por trabajo. De acuerdo al relato de Elizabeth, su hermano iba a recoger un pedido de calzado, y no buscaba sumarse a las movilizaciones sociales que se registraban en este punto de la capital.
En ese momento, afirmó la mujer, Víctor se habría topado con la represión policial y el temor de algunos transeúntes que, al igual que él, buscaban ponerse a buen recaudo. Pese a ello, la Policía Nacional del Perú demostró carencias para enfrentar las protestas utilizando la represión indiscriminada que acabó con la vida de Bimbo.
Tras su muerte se difundió un video captado por una cámara de seguridad, que corresponde a los minutos previos en que el hombre de 55 años recibe el impacto en la cabeza. A ese se sumó otro difundido por Canal N, en esas nuevas imágenes, que son desde otro ángulo captado por las cámaras de seguridad de una cevichería de la zona, se confirma que el “elemento contundente duro” que impacta en la cabeza de Santisteban es evidentemente el cartucho de la bomba lacrimógena disparado directamente por un efectivo policial cuando Victor y otros se encontraban protegiéndose.