Pascua de Resurrección. Jesús venció a la muerte y resucitó entre los muertos. Fuente: PerúCatólico

Fray Alejandro Maquera informó que la Vía Lucis es el camino de luz durante la Pascua, un tiempo lleno de entusiasmo en que los  creyentes rezan por la resurrección de Jesús. A lo largo de este recorrido, se conmemoran las 14 estaciones más significativas de Cristo.

El Vía Lucis es una devoción que complementa la del Vía Crucis. Desde la Resurrección a Pentecostés, hubo cincuenta días llenos de acontecimientos que los discípulos vivieron intensamente con Jesús. Aparece de improviso y les llena de alegría y fe, después desaparece dejándoles de nuevo esperando. Al final reciben la fuerza del Espíritu Santo para cumplir la misión de evangelizar en nombre de Cristo.

De igual forma que las etapas de Jesús camino del Calvario se han convertido en oración, queremos seguir también a Jesús en su camino de gloria. Éste es el sentido último de esta propuesta una invitación a meditar la etapa final del paso de Jesús por la tierra.

La celebración del Vía Lucis se inicia por la primera estación llamada Cristo vive que celebra la resurrección de Jesús. La segunda estación es el encuentro con María Magdalena, quien lo reconoce como su señor. En la tercera estación Jesús se  aparece a otras mujeres. En la cuarta estación está el camino de Maús.

La quinta estación, la fracción del pan. La sexta estación, el resucitado se aparece a los discípulos. La séptima, el resucitado perdona los pecados. En la octava estación, se destaca la fe de Tomás. La novena estación es la pesca milagrosa. La décima estación,  Pedro el guía. La onceava estación es el envío a los discípulos. La doceava estación es el retorno al Padre de Jesucristo. La treceava estación es la espera del Espíritu Santo  y la última estación es el resucitado que envía al Espíritu Prometido.

El religioso también enfatiza que un símbolo importante de la Vía lucis es recordar la presencia de Jesucristo. Asimismo, los cristianos deben tener una fe centrada en la resurrección y no quedarse simplemente en la muerte o en los hechos trágicos de nuestros días, sino en la  luz del resucitado. .

Además, Maquera destacó que Jesús está vivo en nuestros corazones y que vivamos este tiempo de la Pascua con gozo, con alegría y  con el convencimiento de que Jesús sigue acompañándonos en nuestro camino.

Redacción: Lisset Paquiyauri