Dirigentes del gremio de transportes y el ministro del Interior Juan José Santivañez, tuvieron un breve encuentro en los pasillos de un conocido medio local, donde aprovecharon para cuestionarlo por la falta de resultados para enfrentar la ola de criminalidad y sicariato que ha seguido viviendo el país, durante el estado de emergencia. Una medida decretada por el Gobierno en 14 distritos de Lima y Callao el 27 de Setiembre.
Uno de los representantes de los transportistas le recordó las declaraciones que éste hiciera a la prensa justo en la misma fecha en que se promulgó el decreto, en las que prometió renunciar a su cargo si en 30 días no había resultados. En esa línea, pasado un mes del inicio de esta medida, le increpó sobre su permanencia pues indicó que hay cuestionamientos a su gestión.
Al respecto Santiváñez Antúnez, respondió dichos cuestionamientos reprochando su inasistencia a los encuentros realizados junto a los gremios de empresarios y transportistas formales, en busca del rechazo a la convocatoria a las protestas convocadas para el 13, 14 y 15 de noviembre que coinciden con el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). A lo que el dirigente transportista le aclaró, no fueron invitados a dichas reuniones. Además, otro de ellos le reclamó por las muertes de conductores de su gremio debido al cobro de cupos. Luego de lo cual el ministro pasó a retirarse.
Ministro responde a comentarios
Al respecto Santiváñez Antúnez, respondió dichos cuestionamientos reprochando su inasistencia a los encuentros realizados junto a los gremios de empresarios y transportistas formales, en busca del rechazo a la convocatoria a las protestas convocadas para el 13, 14 y 15 de noviembre que coinciden con el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). A lo que el dirigente transportista le aclaró, no fueron invitados a dichas reuniones. Además, otro de ellos le reclamó por las muertes de conductores de su gremio debido al cobro de cupos. Luego de lo cual el ministro pasó a retirarse.
Cabe recordar que minutos antes de dicho encuentro el ministro Santiváñez aseguró, en una entrevista, haberse reunido con gran parte de los gremios formales y del empresariado local para la realización de la suscripción de actas de acuerdos y compromisos de no sumarse a una paralización, que señaló es politizada.
Redacción: Otilia Barreto