Bogot

El teatro peruano es una expresión cultural que ha evolucionado desde tiempos precolombinos hasta la actualidad, fusionando diversas influencias y estilos. Sirve como un espacio de reflexión sobre la identidad, la historia y los problemas sociales del país. Por ello, hoy te traemos 5 obras clásicas y contemporáneas que debes conocer.

  1. Ollantay: Considerada como la primera obra teatral del Perú. Este drama de origen incaico nos narra la historia de amor prohibido entre el general Ollantay y Cusi Coyllur, hija del Inca Pachacútec. La obra refleja la jerarquía, la lealtad y la lucha por la justicia dentro del imperio Inca. 
  1. Ña Catita: La comedia costumbrista de Manuel Ascencio Segura satiriza los matrimonios por conveniencia a través de una anciana entrometida que manipula la vida amorosa de una joven. Su humor y crítica social la convierten en un referente del teatro peruano del siglo XIX.
  1. Frutos de la educación: Sátira de Felipe Parda y Aliaga que critica el sistema educativo en el siglo XIX, exponiendo las consecuencias de una formación deficiente en la sociedad limeña. La obra refleja el deseo de modernización de la época. La obra refleja el deseo de modernización de la época.
  1. La Chunga: Drama de Mario Vargas Llosa, ambientado en un bar peruano. Narra la misteriosa desaparición de Meche a través de las distintas versiones, explorando temas como el deseo, la violencia y la verdad.
  1. El último ensayo: Obra de teatro del grupo Yuyachkani que reflexiona sobre la identidad nacional, la memoria histórica y la construcción del Perú como país; combinando teatro, música y actividades para involucrar al público.

El teatro peruano es un reflejo de nuestra historia, cultura e identidad; capaz de emocionar y generar reflexión en sus espectadores. Sus obras ofrecen una mirada profunda de la sociedad, manteniendo su esencia mientras evoluciona y se adapta a los nuevos tiempos.

¡Únete a nosotros «En frecuencia», todos los martes a las 2:00 de la tarde por Santa Rosa Radio/TV, en el 105.1 FM y 1500 AM. Encuéntranos también en los canales: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (canal 27) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!