Mejoría del papa Francisco desmiente en rumores sobre su estado de salud

Leyenda: A pesar de la mejor, el sumo pontífice sigue con una situación delicada

Composición: SRRTV, Otilia Barreto

El papa Francisco muestra una leve mejoría, ya no tiene fiebre y sus exámenes sanguíneos se encuentran estables, y aunque aún presenta brotes de neumonía, respira de forma independiente y su corazón no presenta problema alguno. La oficina de prensa de la Santa Sede, actualizó la información sobre la condición del sumo pontífice, hasta la tarde de ayer, quien permanece internado en el hospital Gemelli de Roma, desde el 14 de febrero. 

Recordemos que el papa fue hospitalizado debido a una bronquitis, que pronto evolucionó a una neumonía, lo que llevó a los médicos a cambiar el tratamiento por el que ahora recibe. Sin embargo, debido a la demora de los resultados empezaron a correr una serie de rumores en las redes y grupos de chats sobre su posible muerte, e incluso su pronta sucesión. Algunos de estos motivados por la película nominada al Oscar “Cónclave”, un drama que relata una elección papal. 

Versión desmentida

Leyenda: El papa se atrevió a bromear de su estado de salud

Fuente: AFP

Cabe señalar que el periódico suizo Blick fue el que corrió la noticia de que La Guardia Suiza que protege al papa Francisco, de 88 años, estaba ensayando el protocolo del funeral y entierro del pontífice, y que sus miembros se estaban preparando para su muerte. Una afirmación que fue desmentida por los voceros de la Guardia Suiza, cuyos integrantes trabajan bajo “toque de queda”. Este rumor no pasó desapercibido en nuestro país donde las redes y hasta algunos medios de comunicación difundieron esta noticia. Los seguidores y fieles al Vicario de Cristo tomaron esta información con temor y preocupación.

Por su parte Francisco tomó de buena manera estos rumores e incluso mientras recibía la visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, bromeó diciendo: “Alguien rezó para que me fuera al Paraíso, pero Dios decidió dejarme aquí”; dando muestras de su buen ánimo y mejoría. Sin embargo, reconoció pertinentes los consejos médicos en cuanto a la necesidad de tomarse un tiempo y evitar trabajar mucho.

Debido a estos sucesos, un sinnúmero de muestras de afecto han llegado al Santo Padre de todas partes del mundo entre comunicados, mensajes y oraciones que piden por su bienestar. Por su parte, nuestro país también se hizo presente, pues la Arquidiócesis a través de un comunicado convocó a todas las iglesias y templos de Lima a unirse en oración para pedir por la salud del Pontífice, el domingo 23 de febrero.

Informe: Otilia Barreto