Rusia: Putin establecer no vender petróleo a quienes limiten el precio del crudo 

La medida es adoptada en el marco de un ataque directo el cual limita el precio del petróleo ruso para el mercado en general, decisión no es bien tomada por Vladimir Putin

Vladimir Putin ha establecido la medida para contrarrestar las sanciones de la Unión Europea/ (Fotografía: ANDINA)

El presidente de Rusia, Vladimir. firmó un decreto en el que prohíbe exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso. El decreto firmado regirá desde el 1 de febrero de 2023 hasta el 1 de julio, según se concreten los objetivos establecidos.

La decisión contempla la prohibición del suministro de petróleo y productos derivados de la Federación Rusa, explícitamente para aquellos quienes prescriben un precio máximo en los contratos, según la agencia TASS. Por otro lado, la orden prohíbe también el suministro de petróleo ruso a compradores extranjeros si el contrato contempla mecanismos de tope de precios o condiciones económicas.

En contexto ante esta decisión, es que a principios de diciembre, los Estados miembros de la Unión Europea, junto con el G7 y Australia, acordaron fijar un techo de 60 dólares máximos al precio del crudo ruso. Además si el precio del mercado baja a 60 dólares el barril, el tope se actualizará de tal forma que al menos esté un 5
5 debajo del valor que tenga el mercado.

Además se prohibió a las navieras europeas transportar el petróleo de origen ruso a terceros países si se vende a un precio superior al establecido. Las medidas tomadas por el grupo de la UE y otros implicados es tomado por Rusia como un atentado directo, por lo que establece no vender su crudo a países que apliquen restricciones al precio que establece Putin para contrarrestar las sanciones impuesta al gobierno Ruso. (Marco Sihue)