La deforestación y la degradación de los ecosistemas han causado una pérdida significativa de hectáreas de bosques en todo el mundo, afectando la biodiversidad, comunidades y acelerando el cambio climático. Ante esta crisis, han surgido diversos proyectos de reforestación que prometen restaurar los ecosistemas y proteger especies en peligro.
Proyectos internacionales
- La Gran Muralla Verde de África
África enfrenta una de las crisis ambientales más grandes debido a la desertificación del Sahara. En respuesta, la Unión Africana lanzó este ambicioso proyecto que busca crear una franja de vegetación de 8,000 km a lo largo del continente, desde Senegal hasta Yibuti.
- La Iniciativa del Paisaje del Arco de Terai
Este paisaje se extiende por 2,47 millones de hectáreas transfronterizas de la India y Nepal. Gracias al programa de restauración, se han mejorado los medios de vida de unos 500.000 hogares y se han creado 40.000 nuevos puestos de trabajo. Para el 2030 se habrán restaurado casi 350.000 hectáreas.
Proyectos nacionales
- Bosque Seco de la Costa Norte del Perú
Este proyecto busca restaurar y gestionar de manera sostenible los bosques secos de la costa norte del Perú, en las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad. Tiene el objetivo de conservar su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que benefician a más de 114 comunidades campesinas.
- El Queuña Raymi
El proyecto, liderado por ECOAN y comunidades altoandinas, reforesta con queuñas (árboles nativos de los andes) para conservar el agua y la biodiversidad. Cada año, campesinos de Cusco, Puno y otras regiones plantan miles de árboles altoandinos, esenciales para la biodiversidad y la regulación hídrica.
Los proyectos de reforestación son clave para restaurar el equilibrio ecológico del planeta. Desde grandes campañas internacionales hasta iniciativas locales en nuestras comunidades, cada esfuerzo suma en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
No te pierdas “Perú eco sostenible”, todos los miércoles a las 7:00 am por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). En cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (canal 27) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!