Cuidar nuestra salud es esencial para disfrutar de una vida plena. Los chequeos médicos periódicos son una de las mejores maneras de mantenerla en buen estado. Estos exámenes resultan fundamentales para prevenir problemas de salud en el futuro.
¡Hoy te vamos a contar qué exámenes son imprescindibles en tu rutina de chequeos médicos! Y si aún no te has hecho chequeos médicos, te damos algunas razones para hacerlo.
1. Beneficios de realizarte chequeos médicos periódicos:
- Detectar enfermedades a tiempo, antes de que se conviertan en un problema grave.
- Aumentar las probabilidades de tratamiento y cura.
- Evitar que los problemas de salud se vuelvan crónicos.
- Saber el estado de tu cuerpo.
2. Qué incluir en tu rutina de chequeos médicos:
- Exámenes de sangre (análisis de sangre general, colesterol, glucosa): Es importante para detectar problemas de anemia, diabetes o de colesterol; estos pueden ser desencadenantes de enfermedades graves.
- Control de presión arterial: Contribuye a prevenir complicaciones cardiovasculares, como la hipertensión, una enfermedad conocida como el ‘asesino silencioso’, ya que no presenta síntomas. Se recomienda realizar este chequeo cada 6 meses.
- Examen de la función renal y hepática: Este examen evalúa el estado de los riñones y el hígado. Se pueden detectar problemas de insuficiencia renal o enfermedades hepáticas (cirrosis, hepatitis).
- Examen clínico de mama: Examen físico de la mama realizado por un profesional para descartar cualquier bulto que pudiera ser maligno y que no puede ser visible en imágenes. La frecuencia es de al menos una vez al año a partir de los 20 años.
- Examen de Papanicolaou (Pap) y prueba del virus del papiloma humano (VPH): Estos exámenes identifican infecciones de alto riesgo en mujeres que podrían llevar al desarrollo de cáncer si no son controlados. Cada tres años desde los 21 (Pap), o cada cinco años desde los 30 si se combina con la prueba de VPH.
Estos exámenes proporcionan una visión general de tu salud. Realizar chequeos médicos regulares es una forma de prevenir enfermedades, detectarlas y tratarlas lo más pronto posible, lo que facilita una recuperación más rápida.
Si quieres estar al tanto de este y otros temas interesantes, no te pierdas el programa “Salud en vivo” todos los lunes a las 10:00 am por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). También estamos en cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!