Un testigo protegido de la Fiscalía de la Nación dio cuenta que los abogados de Dina Boluarte, tuvieron acceso previo a las preguntas que la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, iba a hacerle a la presidenta de la República en el marco de las investigaciones por las muertes en las protestas que se realizaron contra su gobierno entre 2022 y 2023.

Durante un reportaje emitido por el programa dominical, un testigo quién es protegido por la Fiscalía de la Nación mencionó, que los abogados de Dina Boluarte habrían tenido acceso previo a las preguntas que la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, planeaba hacerle a la presidenta en relación con las muertes ocurridas durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

Este presunto acuerdo habría sido previamente coordinado entre Óscar Nieves, abogado de Boluarte en ese momento, y el fiscal adjunto supremo provisional Marco Huamán Muñoz, quien estaba vinculado a la suspendida fiscal.

El testigo también reveló que Boluarte trató de evitar presentarse en la sede fiscal y sugirió que Benavides fuera al Palacio de Gobierno.

En diciembre, Huamán renunció a su cargo como fiscal adjunto supremo provisional después de encargarse de revisar la denuncia constitucional contra Boluarte, el exjefe del Gabinete Ministerial Alberto Otárola, y los exministros del Interior César Cervantes, Víctor Rojas Herrera y Vicente Romero por las muertes en las protestas sociales.

La presunta coordinación entre los abogados de Boluarte y un fiscal supremo provisional, así como los intentos de la presidenta de evitar la sede fiscal, generan preocupaciones sobre posibles interferencias en el debido proceso y la justicia.

Redacción: Diego Chirinos