Por primera vez en ocho siglos, los restos de San Francisco de Asís serán expuestos al público en la Basílica que lleva su nombre, en la ciudad italiana de Asís. Este hecho sin precedentes permitirá a los fieles contemplar directamente las reliquias del santo, fundador de la Orden Franciscana, cuyo mensaje de paz y humildad sigue conmoviendo al mundo.
Una apertura histórica
Los restos del santo, custodiados bajo el altar mayor desde su fallecimiento en 1226, serán trasladados a una vitrina especialmente acondicionada. Es la primera vez que se permitirá su exposición al público general. Hasta ahora, solo se habían abierto las urnas para investigaciones científicas o restauraciones.
La muestra contará con medidas estrictas de conservación y seguridad, asegurando la protección de uno de los patrimonios espirituales más importantes de la Iglesia. Autoridades religiosas confirmaron que esta decisión busca ofrecer una experiencia de fe y cercanía con el santo de la pobreza y la fraternidad.
Un encuentro con la fe y la historia
San Francisco de Asís es recordado como un ejemplo de amor por la naturaleza, servicio al prójimo y vida sencilla. Su legado sigue inspirando a creyentes de todo el mundo, y esta exposición representa una oportunidad para renovar el mensaje franciscano en tiempos de crisis espiritual y ambiental.
Durante la muestra se realizarán misas, peregrinaciones y actividades culturales en honor al santo. Miles de fieles ya se preparan para visitar la ciudad italiana, que se convertirá en el centro de una de las manifestaciones de devoción más grandes del año.
Un mensaje para el presente
Con esta apertura, la Basílica de Asís busca no solo recordar el pasado, sino también inspirar el futuro. San Francisco sigue siendo un símbolo de esperanza, sencillez y amor universal. Su vida invita a cuidar la creación y a construir un mundo más solidario.
El acontecimiento marca un momento de unión entre historia, arte y espiritualidad. Ver los restos del santo será, para muchos, un acto de profunda emoción y renovación interior. Así, Asís se prepara para recibir a peregrinos de todos los continentes que buscan, más que una reliquia, un reencuentro con la esencia del Evangelio vivido con humildad y amor.
Si te interesa saber más acerca del tema, no te olvides sintonizar Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). En cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (canal 27) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!
Redactado por: Valia Baldeon